El Pont de l”Archevêché es uno de los puentes de piedra que todavía perviven sobre el Río Sena. Une la Ilé de la Cité con el Barrio Latino, desde Quai de Montebello hasta Quai de la Tournelle. Para situar el puente en nuestra mente, podemos decir que una de las dos orillas del puente está justo a las espaldas de la Catedral de Notre Dame, en la plaza dedicada al Papa Juan XXIII.
El Pont de l’Archevêché tiene 68 metros de largo y 11 de ancho y está suspendido sobre tres arcos desiguales, el primero y el último tienen una longitud de 15 metros y el central cubre 17. Permite el tráfico rodado y pedestre.
En el momento de la construcción, 1828, el Arzobispo de París residía junto a la nueva obra de ingeniería. Esto facilitó a los parisinos el nombre que debía tomar dicho puente.
El nombre Pont de l’Archevêché puede traducirse por Puente del Arzobispado.
La construcción del puente fue concedida a la empresa “Pont des Invalides” que que había construido y gestionaba los derechos del Puente de los Inválidos. Al destruirse éste a causa de las inundaciones y las crecidas de aguas del Río Sena, el Ayuntamiento de París les gratificó con las concesiones de tres nuevos puentes sobre el río.
Uno de ellos fue el el Pont de I ‘Archivéché, (otros fueron el Pont d’Arcole y el nuevo Pont des invalides).
El encargado del diseño fue Plouard, afamado ingeniero de principios del siglo XIX. El derecho de peaje era de un centavo para personas a pie y 2 centavos para personas a caballo. En 1876, la ciudad de París decidió pagar y recuperar los derechos para dejar paso libre a los transeuntes y vehículos.

La estrechez y la baja altura del puente se pueden comprender de esta vista aérea de la Torre de Notre Dame.
El puente tiene dos dificultades añadidas. Es el más bajo de París y complica notablemente el tráfico fluvial generando numerosos accidentes.
Y también es de lo más estrechos. De los 11 metros de ancho útil, 2 metros por cada lado están destinados a los peatones y el carril central de 7 metros de anchura está destinado al tráfico de vehículos. La circulación por él se hace bastante peligrosa. El accidente más renombrado, ocurrió en1911, cuando un autobús cayó desde el puente al agua, provocando el fallecimiento de 11 viajeros.
Curiosamente, en 1910, el Ayuntamiento de París decidió reemplazarlo, pero esta decisión, un siglo después, aún no se ha llevado a cabo.
Otra de las curiosidades, como vemos en la foto de arriba, es que el Pont de l´Archevêché ha sido uno de los puentes parisinos que ha sufrido la moda de colocar candados del amor. Lo pueden ver mejor en este post, o en éste otro.
Pingback: Todos los puentes de París. | A París con Elena